Análisis comparativo de las políticas públicas educativas TIC en relación con el rendimiento educativo en Perú y Corea del Sur

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo analizar las diferencias y similitudes comparativas de la relación entre las políticas públicas TIC y rendimiento educativo en Corea del Sur y en el Perú, respectivamente, en base a tres categorías de análisis principales: El acceso escolar a Internet, la prepar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Perez, Oscar Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142467
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas públicas educativas
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Rendimiento educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo analizar las diferencias y similitudes comparativas de la relación entre las políticas públicas TIC y rendimiento educativo en Corea del Sur y en el Perú, respectivamente, en base a tres categorías de análisis principales: El acceso escolar a Internet, la preparación académica del docente y la inversión realizada en educación. Para ello, se aplicó la técnica del análisis documental en informes de la UNESCO, la UNICEF, la ONU y la OCDE, además de los informes PISA, entre otros. Adicionalmente se revisó información sobre las referencias históricas que vinculan el desarrollo educativo de Perú y Corea del Sur en los años 60, década en que sus economías eran bastante similares, con el mismo Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, los resultados actuales muestran una disparidad notable. Según las políticas públicas en TIC del Perú, solo el 17.4% de las escuelas tiene acceso a Internet, mientras que en Corea del Sur todas las escuelas están conectadas; sobre los niveles de preparación de los docentes, el 85% de maestros en Corea del Sur tienen una capacitación profesional en TIC, a diferencia de Perú, donde solo el 70% los docentes tienen alguna capacitación básica; la inversión en educación en Corea del Sur es 10 veces mayor que en el Perú; y en cuanto al rendimiento educativo, según el último informe del programa de evaluación de estudiantes PISA, Perú ocupó el puesto 65 y Corea del Sur el 5to lugar. Unos resultados que explican el atraso educativo en TIC en que se encuentra el Perú y las limitaciones de las políticas públicas educativas en tecnologías de la información y las comunicaciones (PPET).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).