1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo analizar las diferencias y similitudes comparativas de la relación entre las políticas públicas TIC y rendimiento educativo en Corea del Sur y en el Perú, respectivamente, en base a tres categorías de análisis principales: El acceso escolar a Internet, la preparación académica del docente y la inversión realizada en educación. Para ello, se aplicó la técnica del análisis documental en informes de la UNESCO, la UNICEF, la ONU y la OCDE, además de los informes PISA, entre otros. Adicionalmente se revisó información sobre las referencias históricas que vinculan el desarrollo educativo de Perú y Corea del Sur en los años 60, década en que sus economías eran bastante similares, con el mismo Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, los resultados actuales muestran una disparidad notable. Según las políticas públicas en TIC del Per...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace

El objetivo de este estudio fue analizar cómo invierte la empresa privada peruana en los proyectos de Investigación y desarrollo (I+D) que promociona el Estado peruano mediante partidas de recursos no reembolsables (RNR). Este se realizó mediante una metodología cualitativa descriptiva. A través del análisis documental se analizó la data sobre 45 empresas a nivel nacional con mayor monto de inversión y mayor número de proyectos presentados. Los hallazgos señalan que las empresas de las áreas agrícola, minera y TIC son las que más invierten en proyectos de I+D, siendo las TIC el área empresarial en la que más se invierte, y en un 100% en Lima. Las empresas ubicadas en Lima invierten en proyectos de I+D significativamente más que en demás regiones. A nivel nacional, la pequeña empresa es la que más invierte en proyectos de I+D y su participación es mayor en las activida...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Analiza la Inteligencia Artificial (IA) desde un punto de vista práctico, mostrando cómo estas diversas herramientas tecnológicas están abriendo nuevas oportunidades en todos los rubros empresariales, donde los convenios corporativos y políticas gubernamentales, vienen dando buenos resultados. Y como la IA se ha convertido en la prioridad de muchas naciones del mundo.