Determinación de la eficiencia entre los métodos de electrocoagulación y coagulación química para la remoción de la turbiedad del agua residual doméstica – Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de la eficiencia entre los métodos de electrocoagulación y coagulación química para la remoción de la turbiedad del agua residual doméstica – Tarapoto, 2019”, cuyo objetivo principal fue determinar la eficiencia entre los métodos de electr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lao Diaz, Hens, Del Aguila Del Castillo, Lenin Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocoagulación
Coagulación química
Remoción de la turbiedad
Agua residual doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de la eficiencia entre los métodos de electrocoagulación y coagulación química para la remoción de la turbiedad del agua residual doméstica – Tarapoto, 2019”, cuyo objetivo principal fue determinar la eficiencia entre los métodos de electrocoagulación y coagulación química para la remoción de la turbiedad del agua residual doméstica – Tarapoto, 2019; el estudio se fundamenta en los conceptos y definiciones sobre los métodos de tratamiento de agua residual doméstica en el gobierno nacional e internacional. Nuestro estudio es de tipo experimental, se utilizó el diseño correlacional, la muestra fue de 19.25 litros de agua residual doméstica del distrito de Tarapoto; los instrumentos utilizados fueron: cadena de custodia, registro de campo, guías de observación para la evaluación del proceso de la coagulación química y la electrocoagulación. Se llegó a la conclusión que el método de tratamiento físico (Electrocoagulación) usando una intensidad de corriente de 24 V y un tiempo de 20 minutos presentó mayor eficiencia que el sistema de coagulación química; lo que permite rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna (H1). Por otro lado, se determinó el porcentaje de remoción de la turbiedad mediante el método de electrocoagulación y coagulación química para el tratamiento de agua residual domestica dándonos como resultado un porcentaje de 97% y 92% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).