Fitorremediación en suelos agrícolas contaminados por plomo y cadmio utilizando Helianthus annuus L.

Descripción del Articulo

El propósito que tuvo esta investigación fue evaluar la eficiencia fitorremediadora del girasol (Helianthus annuus L) en suelos agrícolas contaminados por plomo y cadmio del sector Chambac del distrito de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. El presente estudió fue de tipo aplicada con un diseño c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Guerrero, Luis Crhistofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Suelos agrícolas
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El propósito que tuvo esta investigación fue evaluar la eficiencia fitorremediadora del girasol (Helianthus annuus L) en suelos agrícolas contaminados por plomo y cadmio del sector Chambac del distrito de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. El presente estudió fue de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental, se tuvo como población 1000 m2 de suelo agrícola del sector Chambac, teniendo como muestra 13 kg, utilizando 4 macetas conteniendo 3.25 kg con suelo contaminado cada una, los cuales se utilizaron 12 plantas de girasol (Helianthus annuus L) que fueron divididas 2, 4, 6 una muestra que sirvió de testigo sin ningún tratamiento, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, todo el proceso se evaluó por un tiempo determinado de 21 días, 15 días adicionales para la etapa de germinación y trasplante donde, se obtuvieron resultados significativos para el tratamiento de la muestra T6 presentando una mayor eficiencia en todo el proceso teniendo como valores Pb 65,9 % ppm/kg y Cd 19.85 %, ppm/kg a diferencia de las demás muestras que presentaron niveles más bajos, podemos concluir que la planta Helianthus annuus L posee una capacidad para acumular metales en todo su sistema de biomasa sin ser afectada, demostrando una mayor absorción para Pb.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).