Influencia del fenómeno natural El Niño Costero en la transformación de los espacios públicos del Centro Histórico de Piura 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del fenómeno natural El Niño Costero sobre los espacios públicos del centro histórico de Piura. Se elaboró una metodología no experimental, de tipo transversal y de enfoque mixto; se encuestó a 300 peatones que transitan las calle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Borrero, Alexandra Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno natural
Vulnerabilidad
Deterioro del espacio público
El niño costero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del fenómeno natural El Niño Costero sobre los espacios públicos del centro histórico de Piura. Se elaboró una metodología no experimental, de tipo transversal y de enfoque mixto; se encuestó a 300 peatones que transitan las calles Ayacucho y La Libertad. Se entrevistó a 4 especialistas en Arquitectura y Urbanismo y se utilizó fichas de observación identificando los espacios públicos vulnerables del Centro Histórico de Piura. Los resultados nos muestran que el Fenómeno Natural El Niño Costero tiene relación directa considerable de nivel significativo sobre los espacios públicos del Centro Histórico de Piura, influyendo ante las estrategias de prevención y las acciones de mitigación, en cuanto a las necesidades funcionales, los criterios de un buen espacio público y las características físico espaciales del Centro Histórico de Piura. Se concluyó que el fenómeno natural El Niño Costero tiene influencia y transforma los espacios públicos del Centro Histórico de Piura, además de demostrar su vulnerabilidad y el impacto sobre el desarrollo de la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).