Gestión educativa y competencias pedagógicas en la Unidad Educativa Particular “Mi Sendero” El Oro, Machala, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la relación entre gestión educativa y competencias pedagógicas en la Unidad educativa particular “Mi Sendero” Machala, 2020. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño descriptiva correlacional. Se aplicó un cuestionario valido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Sánchez, Martha Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Liderazgo en la enseñanza
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la relación entre gestión educativa y competencias pedagógicas en la Unidad educativa particular “Mi Sendero” Machala, 2020. Se desarrolló dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño descriptiva correlacional. Se aplicó un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 30 participantes docentes. Los resultados obtenidos revelaron que predominó el nivel alto para la gestión educativa y competencias pedagógicas con el 93.3%. Además, los resultados inferenciales mostraron una correlación de 0.733 (Sig.= 0.000 < 0.05), lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Concluyendo que se comprobó que existe correlación significativa entre gestión educativa y competencias pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).