Diseño de shotcrete vía húmeda para construir el sostenimiento de rampa principal aplicando la norma ACI 506 mina Alpayana Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar el shotcrete vía húmeda para construir el sostenimiento de la rampa principal en la mina Alpayana Lima 2021, con la finalidad de obtener un óptimo diseño de shotcrete vía húmeda para optimizar la calidad de sostenimiento, dando seguridad al tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Acurio, John Santy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Diseño de Estructuras
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal diseñar el shotcrete vía húmeda para construir el sostenimiento de la rampa principal en la mina Alpayana Lima 2021, con la finalidad de obtener un óptimo diseño de shotcrete vía húmeda para optimizar la calidad de sostenimiento, dando seguridad al trabajador en sus labores diarias. El tipo de investigación es aplicativa, ya que se toma de los conocimientos y las normas ASTM, UNE, ACI Y EFNARC para nuestro diseño de shotcrete, con la finalidad de aplicarlo en el campo donde será lanzado para construir el sostenimiento, el diseño es no experimental – transversal ya que los datos se tomarán en un solo momento en el campo sin cambiar muestras variables. Los resultados que se obtuvieron mediante ensayos físicos del agregado, resistencia de compresión a edades tempranas y aplicación de lanzado, nos permitieron evaluar nuestro diseño, logrando construir el sostenimiento en la rampa principal del nivel 21 . Por ello la presente tesis concluye que mediante los resultados obtenidos, nuestro diseño de shotcrete vía húmeda es óptimo para construir el sostenimiento de la rampa del nivel 21 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).