Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados mejora de forma significativa la productividad en el área de confección de jeans en una empresa textil en SJL - 2019; para tal fin se determinó el modelo de prenda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57130 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad industrial Estudios de tiempos de trabajo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_c7394b5f4f25d7a724402beacb82ca78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57130 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| title |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 Huanca Lozano, Judith Marina Productividad industrial Estudios de tiempos de trabajo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| title_full |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| title_sort |
Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019 |
| author |
Huanca Lozano, Judith Marina |
| author_facet |
Huanca Lozano, Judith Marina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zúñiga Muñoz, Marcial René |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Lozano, Judith Marina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Estudios de tiempos de trabajo Eficiencia |
| topic |
Productividad industrial Estudios de tiempos de trabajo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de tesis tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados mejora de forma significativa la productividad en el área de confección de jeans en una empresa textil en SJL - 2019; para tal fin se determinó el modelo de prenda que mayor carga de trabajo representa para la planta de costura, analizando a la vez las operaciones cuello de botella a través del uso de herramientas de ingeniería como DOP, balance de línea y flujos de procesos, luego se procedió a realizar estudio de métodos por elementos a las operaciones críticas en estado actual, para luego ser analizadas y mejoradas; para lo cual se empleó una metodología aplicada, cuasi experimental, definiendo como población a los maquinistas que conforman una línea de costura, formada por 25 maquinistas y como muestra a los 25 maquinistas que conforman la población, específicamente a maquinistas que confeccionan pantalón de jeans, se vio conveniente emplear la observación como técnica principal, utilizando como instrumento de ficha de recolección de datos para el estudios por elementos, reportes documentales para obtener la productividad, eficacia y eficiencia. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y el análisis de datos se realizó haciendo uso de hojas de cálculo del Excel y programa estadístico SPSS V.24. Se obtuvo como resultado la mejora de la productividad del 11.93%, con una disminución del tiempo de costura de 37.89 min a 34.24 min, lo cual representó una mejora de 67 prendas por día. Para alcanzar mayores resultados, se recomienda que la empresa realice auditorías a los métodos implementados, lo cual promueve el compromiso para el logro de la realización del método al 100%, acompañado de capacitaciones constantes y de indicadores de medición de productividad de control bihorario y de publicación de record mensual para incentivar al personal a la mejora continua. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-13T18:44:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-13T18:44:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57130 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57130 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/3/Huanca_LJM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/5/Huanca_LJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/4/Huanca_LJM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/6/Huanca_LJM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/1/Huanca_LJM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/2/Huanca_LJM.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1399328c9611cc3b1b4fc24a645e222c 13154ff1ee1c51ec095e2afe59c70a45 17f5521d6ca5d7dcce60a802d24ece98 17f5521d6ca5d7dcce60a802d24ece98 f6eab5fef04a6877bdc84c9533e2904b 487eebb74bc7f2f25d15906ce66c88a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922409620111360 |
| spelling |
Zúñiga Muñoz, Marcial RenéHuanca Lozano, Judith Marina2021-04-13T18:44:34Z2021-04-13T18:44:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/57130El presente trabajo de tesis tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados mejora de forma significativa la productividad en el área de confección de jeans en una empresa textil en SJL - 2019; para tal fin se determinó el modelo de prenda que mayor carga de trabajo representa para la planta de costura, analizando a la vez las operaciones cuello de botella a través del uso de herramientas de ingeniería como DOP, balance de línea y flujos de procesos, luego se procedió a realizar estudio de métodos por elementos a las operaciones críticas en estado actual, para luego ser analizadas y mejoradas; para lo cual se empleó una metodología aplicada, cuasi experimental, definiendo como población a los maquinistas que conforman una línea de costura, formada por 25 maquinistas y como muestra a los 25 maquinistas que conforman la población, específicamente a maquinistas que confeccionan pantalón de jeans, se vio conveniente emplear la observación como técnica principal, utilizando como instrumento de ficha de recolección de datos para el estudios por elementos, reportes documentales para obtener la productividad, eficacia y eficiencia. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y el análisis de datos se realizó haciendo uso de hojas de cálculo del Excel y programa estadístico SPSS V.24. Se obtuvo como resultado la mejora de la productividad del 11.93%, con una disminución del tiempo de costura de 37.89 min a 34.24 min, lo cual representó una mejora de 67 prendas por día. Para alcanzar mayores resultados, se recomienda que la empresa realice auditorías a los métodos implementados, lo cual promueve el compromiso para el logro de la realización del método al 100%, acompañado de capacitaciones constantes y de indicadores de medición de productividad de control bihorario y de publicación de record mensual para incentivar al personal a la mejora continua.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividad industrialEstudios de tiempos de trabajoEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de estudio del trabajo basado en tiempos cronometrados para mejorar la productividad en el área de confección de jeans de una empresa textil en SJL, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial06105726https://orcid.org/0000-0002-4058-064X40296873722026Bazan Robles, Romel DarioFarfan Martinez, RobertoPanta Salazar, Javier Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHuanca_LJM-SD.pdf.txtHuanca_LJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/3/Huanca_LJM-SD.pdf.txt1399328c9611cc3b1b4fc24a645e222cMD53Huanca_LJM.pdf.txtHuanca_LJM.pdf.txtExtracted texttext/plain193841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/5/Huanca_LJM.pdf.txt13154ff1ee1c51ec095e2afe59c70a45MD55THUMBNAILHuanca_LJM-SD.pdf.jpgHuanca_LJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5012https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/4/Huanca_LJM-SD.pdf.jpg17f5521d6ca5d7dcce60a802d24ece98MD54Huanca_LJM.pdf.jpgHuanca_LJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5012https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/6/Huanca_LJM.pdf.jpg17f5521d6ca5d7dcce60a802d24ece98MD56ORIGINALHuanca_LJM-SD.pdfHuanca_LJM-SD.pdfapplication/pdf7613632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/1/Huanca_LJM-SD.pdff6eab5fef04a6877bdc84c9533e2904bMD51Huanca_LJM.pdfHuanca_LJM.pdfapplication/pdf7610412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57130/2/Huanca_LJM.pdf487eebb74bc7f2f25d15906ce66c88a8MD5220.500.12692/57130oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/571302023-06-23 16:47:41.545Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).