Aplicación de la ingeniería de métodos para incrementar la productividad en el área de confección de polos en una empresa textil, Manchay, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de confección de polos en una empresa textil, Manchay, 2019.La empresa en estudio no tenía definido los procesos ni los tiempos establecidos para la conf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46610 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general determinar si la aplicación de la ingeniería de métodos incrementa la productividad en el área de confección de polos en una empresa textil, Manchay, 2019.La empresa en estudio no tenía definido los procesos ni los tiempos establecidos para la confección de polos cuello redondo. La investigación presenta una metodología cuantitativa y aplicada ya que las dimensiones del estudio son medibles y estadísticos, la población ha sido de 52 registros de producción y la muestra que se tomo fue de 46 días productivos calculada de los indicadores efectuados en días antes y después de la mejora, para la toma de tiempos y definición de procesos estratégicos. Los Datos obtenidos fueron mediante la técnica de observación utilizando instrumentos de medición como el cronometro para la toma de tiempos, formularios para la descripción de procesos y los registros de los tiempos y actividades, los cuales han sido analizados con la finalidad de reducir tiempos improductivos y eliminar actividades innecesarias en el proceso de confección. De esta manera se obtuvo como resultado final que la productividad incremento de un 65.39% a 72.46% llegando a la conclusión que mediante la herramienta” La ingeniería de métodos” se logró incrementar la productividad, reducción de los tiempos improductivos y actividades inmisarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).