Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la productividad en recarga de extintores en Corporación Industrial Roedjot S.A.C, Carabayllo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación del Estudio de Tiempos para mejorar la productividad en recarga de extintores en Corporación Industrial Roedjot S.A.C, Carabayllo,2023”, se desarrolló con el objetivo general de determinar de qué manera la aplicación del estudio de tiempos mejora la pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de tiempos Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación del Estudio de Tiempos para mejorar la productividad en recarga de extintores en Corporación Industrial Roedjot S.A.C, Carabayllo,2023”, se desarrolló con el objetivo general de determinar de qué manera la aplicación del estudio de tiempos mejora la productividad en recarga de extintores en Corporación Industrial Roedjot S.A.C, luego de identificar las causas que producen este problema hemos desarrollado una solución de ingeniería en la aplicación del Estudio de Tiempos. Esta investigación tiene como método empleado de tipo aplicada, diseño pre experimental y con un enfoque cuantitativo. La muestra del informe de investigación fue de 25 días de producción en un horario de trabajo de 8 horas diarias de lunes a viernes. Se aplico la técnica de observación directa para la recolección de datos, así mismo se realizó las fichas de observación y registros de tiempos, para que así se desarrolle los seguimientos y medición de los datos de la variable dependiente que es la productividad y sus dimensiones la eficiencia y eficacia del antes y después de la implementación de las herramientas empleadas. Se empleo el programa estadístico SPSS versión-26 para el análisis de los resultados, con el propósito de comprobar si se acepta o rechaza la hipótesis, los resultados de la investigación fueron aceptables ya que se rechazaron la hipótesis nula. Por otro lado, se concluye que la productividad mejoro de 71.07% a un 95.86%, incrementando a un 34.87%, la eficiencia mejoro de 59.72% a un 95.86%, con un incremento de 60.52% y por último la eficacia de 85% se mejoró a 100%, lo que implica un incremento de 17.69%. Por tanto, en los resultados obtenidos, demuestran que el “Estudio de tiempos” mejora la “Productividad” en la recarga de extintores en Corporación Industrial Roedjot S.A.C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).