Percepción de la objetividad periodística del diario Depor en jóvenes de 18 a 30 años de la Urb. Matellini, Chorrillos, 2020
Descripción del Articulo
La presenta investigación tuvo como finalidad describir la percepción de la objetividad periodística, en jóvenes de 18 a 30 años de la Urb. Matellini Chorrillos 2020, la cual utilizamos al diario Depor para el informe de investigación; por la forma que comunica sus hechos noticiosos y contenidos del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periódicos Periodismo Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presenta investigación tuvo como finalidad describir la percepción de la objetividad periodística, en jóvenes de 18 a 30 años de la Urb. Matellini Chorrillos 2020, la cual utilizamos al diario Depor para el informe de investigación; por la forma que comunica sus hechos noticiosos y contenidos del día a día, donde algunas veces existen construcción de opiniones subjetivas del diario. En la actualidad la objetividad periodística en estos medios de prensa escrita, es analizada en menor proporción con otros medios de prensa. Los jóvenes universitarios o adultos algunas veces tratan de analizar la información periodística de un diario. Por ello, la técnica elegida en la investigación fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario, el cual contaba con 19 ítems. De nivel Descriptivo simple. Para obtener resultados objetivos y críticos, de manera que sean fáciles para el lector. El proyecto estuvo bajo rigor de una ficha técnica con doce indicadores en los cuales se validaron por tres expertos de comunicación, donde analizaron las preguntas a desarrollarse con nuestro grupo de estudio y observaron para poder interpretar los procesos teóricos de cada uno de ellos con un tipo de investigación básica y diseño no experimental. La presente investigación permitió establecer el alto nivel de percepción de objetividad periodística, siendo positivo en cada uno de sus elementos evaluados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).