Análisis de las secciones del diario Depor según las disciplinas deportivas, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal describir como se presentan las secciones del diario Depor a lo largo de 30 días. Esto con el fin de averiguar cuáles son las exigencias que un medio de comunicación escrito tan reconocido requiere de los nuevos estudiantes egresados de la carre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periódicos Publicidad Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal describir como se presentan las secciones del diario Depor a lo largo de 30 días. Esto con el fin de averiguar cuáles son las exigencias que un medio de comunicación escrito tan reconocido requiere de los nuevos estudiantes egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación. El tipo de investigación es descriptiva y el diseño de investigación es no experimental. La teoría que se utilizó en este trabajo fue la Agenda Setting, la cual detalla cómo los medios manipulan la manera de como los consumidores percibirán las noticias. Se tomó como población 30 ediciones del diario Depor y el muestreo será probabilístico aleatorio ya que se tendrá en cuenta a todos los ejemplares del diario en estudio. La validez del instrumento estuvo a juicio de expertos en el tema, la recolección de datos se hizo a través de la ficha de recolección de datos. El análisis de datos se obtuvo a través del programa Excel versión 2013, llegando a describir de forma clara la estructura y el orden que tienen el diario al desarrollar sus ediciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).