Propuesta de estrategia de las 5s para mejorar la productividad en la empresa Faical Coffee S.A.C., San Ignacio.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategias de las 5s para mejorar la productividad en la empresa Faical Coffee S.A.C., San Ignacio. La metodología fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, se tuvo como muestra al gerente de producción de la empresa en estudio, a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Gestión Empresarial Estrategia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategias de las 5s para mejorar la productividad en la empresa Faical Coffee S.A.C., San Ignacio. La metodología fue de tipo descriptiva con un diseño no experimental, se tuvo como muestra al gerente de producción de la empresa en estudio, así como también a los documentos relacionados con los proveedores, los kilos adquiridos de insumos, pedidos e informes de cataciones, teniendo en cuenta ello, se usó como técnicas la entrevista y el análisis documental. Entre los principales resultados se obtuvo que no existe una ubicación específica para las herramientas de trabajo y áreas de la empresa y la señalización de seguridad es muy vaga. Así mismo, la documentación está apilada en un solo lugar sin ser clasificada y ordenada. Por otro lado, no existían normas específicas de orden y sanciones, pero el gerente inspecciona que los trabajadores manejen adecuadamente las herramientas, los insumos y la materia prima. Con respecto a la limpieza se realiza de manera permanente. Además, no se evalúa, registra ni certifica a los proveedores generando incertidumbre sobre la cantidad de humedad que presenta el café, además de mayores gastos operativos, de la misma forma el catador no es evaluado, por lo que no se mide su efectividad. Por último, no existe un manual de funciones que permita mejorar el desempeño de los colaboradores. Se concluye que si la empresa implementa la propuesta de estrategias de 5s descrita en la investigación podrá incrementar su nivel de productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).