Derecho comparado del Perú entre Chile y España, sobre el delito de feminicidio en el año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación analizar el derecho comparado del Perú, Chile y España, sobre el delito de feminicidio en el año 2018. El estudio fue descriptivo simple, la muestra lo conformaron la documentación recabada del Ministerio Público, el instrumento de recolección de información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho comparado Delito Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación analizar el derecho comparado del Perú, Chile y España, sobre el delito de feminicidio en el año 2018. El estudio fue descriptivo simple, la muestra lo conformaron la documentación recabada del Ministerio Público, el instrumento de recolección de información fue el fichaje. Los resultados Chile tipificó el delito de feminicidio, con penas mayores cuando se cumplen algunos agravantes, como suele ocurrir, tenía falencias graves, al no contemplar los crímenes cometidos por parejas, exparejas o con quien la mujer haya tenido un hijo. No resultan en consecuencia afectados los novios, los que matan a menores y hombres que no tenían vinculación con las asesinadas. En España se realizaron reformas en la Ley Orgánica 14/1999 que modifico la Ley Penal y Procesal Penal en materia de protección a las víctimas de malos tratos, Ley 11/2003 medidas concretas en materia de Seguridad ciudadana, violencia doméstica, Ley orgánica 1/2004 Medidas de protección integral contra la violencia de género, Ley orgánica 13/2003 que reglamentó la prisión preventiva y Ley Orgánica 13/2003 que reglamenta la orden de protección a las víctimas de violencia doméstica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).