Efectos de un programa de Afrontamiento Emocional en la Autoestima en niños víctimas de maltrato Psicológico en la ciudad de Sullana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de afrontamiento emocional en la autoestima en niños víctimas de maltrato psicológico en Sullana. El diseño utilizado fue experimental, cuasi experimental con Pre test y Post test, grupo control y experimental, se admin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento Emocional Autoestima Maltrato Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de afrontamiento emocional en la autoestima en niños víctimas de maltrato psicológico en Sullana. El diseño utilizado fue experimental, cuasi experimental con Pre test y Post test, grupo control y experimental, se administró un pre test a ambos grupos que componen el experimento, el grupo experimental recibió el programa o intervención y finalmente se aplicó el post test a ambos grupos. La población con la que se trabajó, estuvo constituida por un total de 42 niños de 5to y 6to grado del nivel primario de la I.E.P. 14789 y su muestra fue de 22 niños que mostraron disposición a las técnicas y estrategias del programa. El muestreo fue probabilístico por criterio (criterio de inclusión y exclusión). Se concluyó que si se demostró que existen diferencias significativas (,000) en el grupo experimental con respecto a la aplicación de antes y después del programa a diferencia del grupo control aceptándose así la hipótesis de estudio, que refiere que la aplicación del programa de afrontamiento emocional influye significativamente en la autoestima en niños víctimas de maltrato psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).