Estrategias de evaluación para mejorar los aprendizajes de los niños de una Institución Educativa Inicial, Puente Piedra-2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de evaluación para mejorar los aprendizajes de los niños de una Institución Educativa Inicial, Puente Piedra- 2024; lo cual este tema se centra en la ODS de la “Educación de Calidad”. La metodología desarrolló un enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Carrasco, Fabiolla Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de evaluación
Aprendizaje
Desenvolvimineto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias de evaluación para mejorar los aprendizajes de los niños de una Institución Educativa Inicial, Puente Piedra- 2024; lo cual este tema se centra en la ODS de la “Educación de Calidad”. La metodología desarrolló un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y de tipo básico. Los participantes son 6 docentes de una Institución Educativa inicial. Lo cual, se utilizó la técnica de la entrevista estructurada a través del instrumento de una guía de entrevista que fue aplicada a cada maestra de inicial; donde se recabó toda información necesaria, que luego se validó por expertos que saben del tema. Los resultados evidencian que las docentes realizan las estrategias de evaluación cuando participan en los juegos de construcción de las actividades de integración que se dan en grupos, donde se utiliza las técnicas de relajación de forma libre. Se concluye indicando que las estrategias de evaluación forman parte de un entorno educativo, donde es indispensable mejorar el comportamiento y el aprendizaje que deben de practicar todos los estudiantes durante el juego, métodos de relajación y las actividades de integración que ayudan a reforzar su creatividad del niño para motivar un buen aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).