Exportación Completada — 

Influencia de los aspectos culturales en el uso de agroquímicos en cultivo de arroz, Distrito de San Rafael, Provincia de Bellavista 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación constó con el título de “Influencia de los aspectos culturales en el uso de agroquímicos en cultivo de arroz en el distrito de San Rafael, provincia de Bellavista” teniendo como objetivo general determinar la influencia de los aspectos culturales en el uso de agroquímicos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Fatama, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos químicos agrícolas
Química agrícola
Arroz - Cultivo - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación constó con el título de “Influencia de los aspectos culturales en el uso de agroquímicos en cultivo de arroz en el distrito de San Rafael, provincia de Bellavista” teniendo como objetivo general determinar la influencia de los aspectos culturales en el uso de agroquímicos en cultivos de arroz en el distrito de San Rafael. La metodología de la investigación es explicativa, donde se realizaron encuestas a 150 productores arroceros. Los resultados obtenidos fue que los agricultores resaltan las creencias en el uso de los agroquímicos en los cultivos de arroz, asimismo mediante las prácticas culturales durante el uso de los agroquímicos en los predios de arroz, hay un 81.3% de productores que aplican durante uso de dichos productos sintéticos. Además de las relaciones sociales entre agricultores por el uso de agroquímicos nos indica mediante las encuestas que un 80% de agricultores no usaron los agroquímicos sus siembras tendieran a fracasar, y alcanzaran grandes pérdidas en su economía. Por la cual se tiene como conclusión que, en el distrito de San Rafael, el uso excesivo de agroquímicos constituye las creencias de práctica común que, como consecuencia de la evaluación positiva, hacen que los agricultores otorguen importancia al proceso productivo como un elemento que contribuye a lograr una producción satisfactoria, por ello las prácticas culturales para el uso de agroquímicos en actividades en cultivos de arroz, se entiende que estos compuestos producen serios problemas de contaminación ambiental (agua, aire, suelo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).