Nivel de violencia contra las mujeres y aplicación de medidas de protección como garantía de los derechos fundamentales, Surquillo 2021
Descripción del Articulo
Tesis titulada Nivel de violencia contra las mujeres y aplicación de medidas de protección como garantía de los derechos fundamentales, Surquillo 2021. Su objetivo: reconocer la relación que existe entre el alto nivel de violencia contra las mujeres y la aplicación de las medidas de protección como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección Violencia (Derecho) Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Tesis titulada Nivel de violencia contra las mujeres y aplicación de medidas de protección como garantía de los derechos fundamentales, Surquillo 2021. Su objetivo: reconocer la relación que existe entre el alto nivel de violencia contra las mujeres y la aplicación de las medidas de protección como garantía de sus derechos fundamentales. Metodológica: fuentes teóricas y tratado de las variables. El tipo de investigación en relación con el fin: aplicada, descriptiva correlacional, corte transversal, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población mujeres y la muestra víctimas de violencia. El muestreo: no probabilístico por conveniencia. La técnica: análisis documental, entrevista y encuesta. Los instrumentos: guía de análisis documental, guía de entrevista y cuestionario. Los resultados determinaron el 62% de las mujeres encuestadas no encontraron apoyo de las instituciones, el 76% de las mujeres casi siempre fueron agredidas con violencia sexual por su pareja. Se concluyó que la protección del Estado no fue eficiente, la violencia con mayor frecuencia fue la violencia sexual y física, que pusieron en riesgo sus vidas. No obstante, los cambios suscitados en el contexto hicieron que los derechos de la mujer sean reconocidos, sin embargo, no fue suficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).