Diseño estructural del pavimento flexible utilizando método aashto 93 en las calles I y J de la cuarta etapa del C.H Micaela Bastidas – Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad diseñar el paquete estructural del pavimento flexible de las calles principales del conjunto habitacional Micaela Bastidas las cuales son la “Calle I” y la “Calle J” haciendo uso de la metodología AASHTO 93, teniendo en cuenta las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Campos, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coeficientes de capas
Ejes equivalentes
Coeficientes de estructural
Módulo resilente
Paquete estructural
Número estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad diseñar el paquete estructural del pavimento flexible de las calles principales del conjunto habitacional Micaela Bastidas las cuales son la “Calle I” y la “Calle J” haciendo uso de la metodología AASHTO 93, teniendo en cuenta las características del trafico actual de estas calles así como también del suelo de la zona. Al usar aprendizajes teóricos del manual de diseño de pavimento flexible por el método AASHTO93 esta investigación es de tipo aplicado ya que también se realizaron estudios de suelos en el laboratorio. La muestra para esta investigación ha sido la 4ta etapa del C.H: Micaela Bastidas, también se realizaron estudios del tráfico de las calles I y J para lo cual se usaron 2 estaciones, una en cada calle, con lo cual se pudo obtener los tipos de vehículos que transitan por ellas así como también la cargas que estos ejercen, obteniendo de esta manera el número de repeticiones de ejes equivalentes de 8.2 toneladas para cada calle que son: Calle I = 4,193,740.56 EE y Calle J = 6,023,280.86 EE. De los estudios de suelos de las 2 calles se pudo obtener el CBR = 20.6 el cual está al 95% con 0.1’’ de penetración el cual se usara para diseñar los espesores del paquete estructural de las 2 calles obteniendo de esta manera los siguiente datos: Calle I: Carpeta de asfalto (d1) = 3.5’’, Base granular (d2) = 7’’, Sub base granular (d3) =7’’. Calle J: Carpeta de asfalto (d1) = 3.5’’, Base granular (d2) = 9’’, Sub base granular (d3) =9’’.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).