Relación entre el uso de estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 15060 calvas de flores - Ayabaca

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 15060 Calvas De Flores – Ayabaca, tuvo como objetivo general, Conocer la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mija Granda, Loida Hermandina
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Rendimiento académico
Matemáticas - Estudio y enseñanaza (primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de matemática en los estudiantes del 5to grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 15060 Calvas De Flores – Ayabaca, tuvo como objetivo general, Conocer la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes del 5to grado de primaria de Institución Educativa N° 15060 Calvas De Flores – Ayabaca. El método de investigación fue hipotético - deductivo, el tipo de la investigación fue básica, de nivel descriptivo - correlacional, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal. Se consideró al total de estudiantes que estuvo conformado por 25 estudiantes del 5to grado de primaria de Institución Educativa N° 15060 Calvas De Flores – Ayabaca... El tipo de muestra que se consideró en este trabajo, fue de 100% de la población. Considerando el género masculino y femenino. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron los cuestionarios, de estilos de aprendizaje y registro rendimiento académico, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cron Bach). Se llegaron a las siguientes conclusiones: Se concluye que un buen porcentaje de estudiantes tienen un nivel bajo en su estilo de aprendizaje, ya que no han incrementado su capacidad teórica, analítica, crítica y lógica. Se llega a la conclusión que en los estudiantes, predomina un nivel bajo en su rendimiento académico, debido a las falta de criterios en el estilo de aprendizaje. Se concluyó que existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado de primaria, tienen un nivel bajo en aplicar los estilos de aprendizaje y por ello tienen un nivel bajo en su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).