Metodología del aprendizaje por indagación para mejorar el rendimiento académico de matemática de los alumnos, La Esperanza 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar que la aplicación del aprendizaje por indagación mejora el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Lord Copérnico- La Esperanza ,2019; el tipo de investigación realizada fue exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Urquiza, Jorge
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Rendimiento académico
Matemáticas - Estudio y enseñanaza (primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar que la aplicación del aprendizaje por indagación mejora el rendimiento académico de matemáticas en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Lord Copérnico- La Esperanza ,2019; el tipo de investigación realizada fue experimental, con diseño cuasi experimental. La población lo conformaron 40 estudiantes del tercer grado del nivel primario, el muestro fue censal estuvo distribuido equitativamente para el grupo experimental y grupo control; para el recojo de información se utilizó la rúbrica considerando cuatro descriptores para cada dimensión, Resuelve problemas de cantidad, Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre, Resuelve problemas de forma. movimiento y localización. Los datos se procesaron mediante Microsoft Excel, programa SPSS V20 y Minitab V16. Los resultados fueron presentados en tablas y figuras, predominó el nivel logro esperado con un 65% para el rendimiento académico. Concluyendo que la aplicación de prueba de los rangos con signo de Wilcoxon indica que existen diferencias estadísticamente significativas (Sig. asintótica =0 ,001; Z -3924), aceptando que la aplicación de la metodología del aprendizaje por indagación mejora significativamente el rendimiento académico de matemática en los estudiantes del tercer grado de primaria en la Institución Educativa Lord Copérnico – La Esperanza, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).