“Análisis de las características del ciberperiodismo en las noticias de ElComercio.Pe. abril, 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en analizar cómo se presentan las características del ciberperiodismo en las noticias de ElComercio.pe abril 2018. La tesis incluye bases conceptuales como los de R. Salaverria, L. Yezers´K, entre otros que fortalecerán en mayor grado el conocimiento sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Padilla, Marita Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberperiodismo
Multimedialidad
Hipertextualidad
Interactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en analizar cómo se presentan las características del ciberperiodismo en las noticias de ElComercio.pe abril 2018. La tesis incluye bases conceptuales como los de R. Salaverria, L. Yezers´K, entre otros que fortalecerán en mayor grado el conocimiento sobre el tema. La metodología empleada a esta investigación tiene un enfoque cualitativo, basado en la recolección de datos mediante la técnica de observación, para lo cual se utilizó la ficha de observación debidamente validado por expertos. Dando como resultado de que el medio analizado no presenta todos los elementos necesarios para afirmar que realmente se está ejerciendo el ciberperiodismo. Así se llegó a la conclusión de que la página web en estudio aún no se ha adecuado al ciberperiodismo y al uso en su totalidad de sus características (multimedialidad, hipertextualidad e interactividad) por lo que se puede deducir que existe un intento por adecuarse pero que aún están sujetos a evolución y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).