Lenguaje periodístico digital en los medios electrónicos www.ancashnoticias.com y www.huaraznoticias.com - Huaraz 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el lenguaje periodístico digital en los medios electrónicos www.ancashnoticias.com y www.huaraznoticias.com. El estudio pertenece al enfoque metodológico cuantitativo, y descriptivo, realizando una investigación de manera sistemática, a través de la observación y el análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Orellana, Mirko Jano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5282
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje periodístico digital
Redacción digital
Hipertextualidad
Multimedialidad
Interactividad
Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza el lenguaje periodístico digital en los medios electrónicos www.ancashnoticias.com y www.huaraznoticias.com. El estudio pertenece al enfoque metodológico cuantitativo, y descriptivo, realizando una investigación de manera sistemática, a través de la observación y el análisis de las publicaciones informativas en las páginas informativas web en mención. El estudio descriptivo se desarrolló describiendo las características informativas, de presentación del lenguaje periodístico digital de ambas páginas web. Este proceso tuvo como muestra 1099 publicaciones realizadas en el transcurso de dos meses. Los instrumentos utilizados fueron matrices de análisis de contenido que registraron la presencia y ausencia detallada de los elementos del lenguaje periodístico digital, según los indicadores respectivos. Una vez ordenada la información, se desarrolló un procesamiento de la información en el sistema informático SPSS 25, lo que permitió tener resultados acumulados, de esta manera se identificó que las características del lenguaje periodístico digital se encuentran desarrolladas en niveles bajos, sobre todo en la hipertextualidad y multimedialidad. Asimismo, la interactividad no se encuentra expresada con un nivel de desarrollo óptimo. Por otro lado, ambos medios se diferencian en la característica de redacción en la que www.ancashnoticias.com supera ampliamente a huaraznoticias.com, algo similar sucede en la característica de usabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).