Relación del liderazgo directivo con el desempeño docente del nivel secundario de la i.e. nº 7221 "La rinconada" en el distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01, año 2011
Descripción del Articulo
La investigación cuyo problema fue ¿En qué medida se relaciona el liderazgo directivo con el desempeño docente del nivel secundario de la I.E. Nº 7221 "La Rinconada" en el distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01, año 2011, cuyo objetivo analizado fue determinar en qué medida se relacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo directivo Desempeño docente Gerente educativo Estrategias del docente Valor Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación cuyo problema fue ¿En qué medida se relaciona el liderazgo directivo con el desempeño docente del nivel secundario de la I.E. Nº 7221 "La Rinconada" en el distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01, año 2011, cuyo objetivo analizado fue determinar en qué medida se relaciona el liderazgo directivo con el desempeño docente del nivel secundario de la I.E. Nº 7221 "La Rinconada" en el distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01, año 2011 y cuya hipótesis que se sometió a prueba si se relaciona el liderazgo directivo con el desempeño docente del nivel secundario de la I.E. Nº 7221 "La Rinconada" en el distrito de San Juan de Miraflores, UGEL 01, año 2011. La población estuvo constituida por 45 docentes de la institución 7221 "La Rinconada" UGEL 01 SJM. del nivel secundario y la muestra la constituyeron 45 docentes, fue de tipo censal por la característica misma de la población, cuyo diseño fue correlacional para cuyo instrumento se utilizaron 11 ítems para cada variable y el instrumento fue confiable y validado por el juicio de expertos y la fórmula de Kuder y Richardson (Kr20). La investigación ha estado en concordancia con los objetivos e hipótesis de investigación, cuyos resultados de la correlación de Spearman para la prueba de hipótesis es significativa al nivel 0,01 de margen de error (bilateral) y al 99% de confiabilidad de los datos de la muestra, el mismo que tiene relevancia en función a los objetivos e hipótesis de investigación, del mismo modo al correlacionar variables de estudio los resultados demuestran que la r = 0,915 cuya correlación es positiva, con nivel de correlación muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).