Gestión de políticas públicas y reforma educativa en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre gestión de políticas públicas y reforma educativa en Lima Metropolitana ,2023; para ello se realizó un estudio de tipo básico, diseño no experimental de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, respecto de la selección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Morales, Elena Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Políticas públicas
Reforma educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre gestión de políticas públicas y reforma educativa en Lima Metropolitana ,2023; para ello se realizó un estudio de tipo básico, diseño no experimental de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo, respecto de la selección de la muestra fue probabilística intencionada, se determinaron 60 docentes y administrativos de los tres niveles educativos inicial, primaria y secundaria; asimismo, para la recolección de datos la técnica usada fue la encuesta, empleando 2 cuestionarios. Los resultados obtenidos evidenciaron que la el 48.30% de docentes y administrativos de la I.E.P.D.A.C. “Corazón de Jesús de Jicamarca”; en cuanto a la gestión de políticas públicas, indican que se encuentran un nivel alto; y 33.33% de (GPP) señalaron que se encuentra en un nivel medio; respectivamente, con respecto a la reforma educativa el 36.70% manifiestan un nivel alto; y el 33.33% de (RE) indicaron nivel medio, determinándose que existe una relación positiva media entre las dos variables mencionadas (rho = .49) y significativa (p< 0.05), por lo que la hipótesis la investigación es aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).