Sistema de soldadura automatizada para la mejora de la productividad del proceso de extracción de jugo de caña de azúcar
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso de un sistema de soldadura automatizada influye en la productividad del área de molienda dentro de una empresa productora de azúcar en el sector agroindustrial. Se consideró desarrollar una investigación con enfoque cuantita...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad industrial Productos Agrícolas Caña de azúcar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso de un sistema de soldadura automatizada influye en la productividad del área de molienda dentro de una empresa productora de azúcar en el sector agroindustrial. Se consideró desarrollar una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño experimental, de tipo pre experimental. Se utilizó el método de la observación directa la cual ayudó a observar las diferentes deficiencias del proceso de extracción. Entre sus principales resultados se encontró que la producción promedio entre el uso del método con y sin chapisco, existe una gran diferencia entre éstos, por lo que se evidencia que el método aplicado fue favorable. Concluyendo que el uso del sistema de soldadura automatizado influye significativamente en la productividad, la cual se ve reflejado en los costos operativos y aumentando la productividad en la extracción del tándem de molinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).