Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chinchayhuara Lopez, Gina Yrmet', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente proyecto de investigación se enfoca en determinar cómo la gestión de inventario puede aumentar la productividad en almacén de una empresa agroindustrial en Trujillo durante el año 2023. La investigación se clasificó como aplicada, de tipo cuantitativo y de diseño experimental (cuasi-experimental). La población estudiada consistió en los registros de los ingresos y salidas de los productos en el almacén durante un período de 9 semanas. Se empleó la observación directa como técnica de investigación para la variable de gestión de inventario y las pruebas Pre-Test y Post-Test para medir la variable de productividad. Los datos obtenidos fueron procesados utilizando la herramienta SPSS en conjunto con el paquete Excel. Los resultados demostraron que la gestión de inventario mejoró significativamente la eficiencia y eficacia de las operaciones de la empresa agroin...
2
tesis de grado
La empresa de Transportes Javila S.A.C. no cuenta con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que le permita resguardar la integridad de sus trabajadores y además están expuestos a todo riesgo que atenta contra su salud, por lo que se propuso “Implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a la Norma ISO 45001 y su efecto en la cultura preventiva de los trabajadores de la Empresa de Transportes Javila S.A.C., 2020” Para ello se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual de toda la empresa en lo que concierne a seguridad y salud en el Trabajo paralelamente también se determinó la cultura de prevención del personal, teniendo en cuenta los resultados se realizó la implementación comenzando con la evaluación de los principales peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores y a partir de ello se propuso medidas correctivas y preventiv...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si el uso de un sistema de soldadura automatizada influye en la productividad del área de molienda dentro de una empresa productora de azúcar en el sector agroindustrial. Se consideró desarrollar una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño experimental, de tipo pre experimental. Se utilizó el método de la observación directa la cual ayudó a observar las diferentes deficiencias del proceso de extracción. Entre sus principales resultados se encontró que la producción promedio entre el uso del método con y sin chapisco, existe una gran diferencia entre éstos, por lo que se evidencia que el método aplicado fue favorable. Concluyendo que el uso del sistema de soldadura automatizado influye significativamente en la productividad, la cual se ve reflejado en los costos operativos y aum...