Percepción de amenaza exogrupal en hombres y mujeres: Un estudio comparativo en estudiantes de un instituto superior de Huaral, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó comparar las diferencias significativas en la percepción de amenaza exogrupal hacia inmigrantes extranjeros, en estudiantes hombres y mujeres de un Instituto superior de Huaral, con 181 participantes. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Endogrupos Exogrupos Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó comparar las diferencias significativas en la percepción de amenaza exogrupal hacia inmigrantes extranjeros, en estudiantes hombres y mujeres de un Instituto superior de Huaral, con 181 participantes. La metodología empleada fue de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo comparativo. Para tal efecto se usó la Escala de Percepción de Amenaza Exogrupal creada por Navas et al., 2012) y validada en el Perú por Arias (2020) con valores óptimos de .862 en el Alfa de Cronbach y .868 en el coeficiente Omega de Mcdonald, lo que demuestra la consistencia y confiabilidad del instrumento. Las hipótesis fueron apoyadas con los resultados que demuestran en este hallazgo las diferencias significativas en la percepción de amenaza hacia grupos externos entre hombres y mujeres (p<0.01) siendo los hombres quienes obtuvieron puntuaciones más altas (Me: 52.82) lo que indica una mayor tendencia a sentirse amenazados por la presencia de inmigrantes extranjeros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).