Prejuicio sutil y manifiesto y percepción de amenaza exogrupal en estudiantes de educación básica alternativa de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El estudio buscó determinar la relación entre el prejuicio sutil y manifiesto y la percepción de amenaza exogrupal en estudiantes de un centro de Educación Básica Alternativa de la ciudad de Trujillo, con una muestra de 132 participantes Para tal fin se usaron las Escalas de Prejuicio y Manifiesto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prejuicio Discriminación Inmigrantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio buscó determinar la relación entre el prejuicio sutil y manifiesto y la percepción de amenaza exogrupal en estudiantes de un centro de Educación Básica Alternativa de la ciudad de Trujillo, con una muestra de 132 participantes Para tal fin se usaron las Escalas de Prejuicio y Manifiesto de (Pettigrew y Meertens, 1995) y la de Percepción de Amenaza Exogrupal (Navas et al., 2012). Los resultados apoyan la hipótesis de la existencia de relación entre las dos variables, encontrándose en los hallazgos una relación estadística muy significativa, directa y con tamaño del efecto fuerte entre el prejuicio sutil y manifiesto y la percepción de amenaza exogrupal (p<0.01; rho: .791**). Desde una perspectiva psicológica éstos hallazgos de prejuicio sutil y manifiesto (76.5%) y percepción de amenaza exogrupal ( 78.8%) indican la existencia de sesgos cognitivos arraigados como son los estereotipos y pre existentes en los sujetos encuestados que formaron parte de la investigación, siendo este un estudio relevante por su aporte a la comunidad científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).