Racismo 2.0: expresiones de prejuicio en las redes sociales virtuales tras las elecciones generales de 2011

Descripción del Articulo

El presente artículo describe las expresiones de prejuicio observadas en las redes sociales frente a los resultados de las elecciones generales peruanas del 2011. Se analiza cómo se construye  una  respuesta  prejuiciosa ante los grupos sociales a los que se les atribuye el éxito electoral del candi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrándiz, Jimena, Ibáñez, Carolina, Espinosa, Agustín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaspuc:article/13954
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prejuicio
discriminación
redes sociales virtuales
elecciones presidenciales 2011
relaciones intergrupales
Descripción
Sumario:El presente artículo describe las expresiones de prejuicio observadas en las redes sociales frente a los resultados de las elecciones generales peruanas del 2011. Se analiza cómo se construye  una  respuesta  prejuiciosa ante los grupos sociales a los que se les atribuye el éxito electoral del candidato Ollanta Humala, quien es percibido por determinados sectores sociales como una amenaza al sistema político y económico del país. La amenaza en este escenario y la despersonalización propiciada por los medios virtuales, permite que los sujetos participantes puedan expresar abiertamente,  y  sin  filtros,  comentarios  de  índole  racista  y clasista, acompañadas de respuestas afectivas sumamente hostiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).