Primarias presidenciales Chile 2021: análisis tras la Constituyente

Descripción del Articulo

Este análisis evalúa las primarias presidenciales chilenas, en el contexto de un proceso polí- tico constituyente. Este último se enmarca en comportamientos electorales recientes que han cambiado las dinámicas estables del escenario político a unas más dinámicas y complejas de predecir. Se considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riquelme Parra, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/824
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2021.v20n22.12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones primarias
Elecciones presidenciales
Proceso constituyente
Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Este análisis evalúa las primarias presidenciales chilenas, en el contexto de un proceso polí- tico constituyente. Este último se enmarca en comportamientos electorales recientes que han cambiado las dinámicas estables del escenario político a unas más dinámicas y complejas de predecir. Se consideran, para el análisis, dos momentos del proceso de primarias: a) las primarias legales, en las cua- les participa el conglomerado político Apruebo Dignidad y Chile Vamos, y b) las primarias ciudadanas del conglomerado Unidad Constituyente. Para ambos casos se presenta un análisis descriptivo sobre el proceso electoral que evalúa las coincidencias de ejes de los programas de gobierno con las temáticas constituyentes y los principales resultados electo- rales junto con sus posibles consecuencias políticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).