Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Riquelme Parra, Susana', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Este análisis evalúa las primarias presidenciales chilenas, en el contexto de un proceso polí- tico constituyente. Este último se enmarca en comportamientos electorales recientes que han cambiado las dinámicas estables del escenario político a unas más dinámicas y complejas de predecir. Se consideran, para el análisis, dos momentos del proceso de primarias: a) las primarias legales, en las cua- les participa el conglomerado político Apruebo Dignidad y Chile Vamos, y b) las primarias ciudadanas del conglomerado Unidad Constituyente. Para ambos casos se presenta un análisis descriptivo sobre el proceso electoral que evalúa las coincidencias de ejes de los programas de gobierno con las temáticas constituyentes y los principales resultados electo- rales junto con sus posibles consecuencias políticas.
2
artículo
Este estudio analiza los discursos difundidos a través de la red social X (ex Twitter) durante el Proceso Constitucional chileno de 2023, a fin de observar la presencia de formas de sexismo ambivalente. Basado en las teorías del sexismo ambivalente de Glick y Fiske (1996) y en la metodología de operacionalización de Miranda-Leibe et al. (2022), se examinan tuits seleccionados para identificar patrones de sexismo hostil, benevolente y no sexista. Los resultados indican que la mayoría de los tuits no presentan contenido sexista; sin embargo, se detecta una presencia importante de sexismo benevolente y, en menor medida, de sexismo hostil. El estudio concluye que las redes sociales pueden actuar como plataformas para la reproducción de estereotipos de género, lo que afecta la percepción pública y la inclusión de las mujeres en el debate político