Estrategias didácticas y el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años. San Juan de Lurigancho 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alineó al ODS “Educación de calidad” que tuvo por meta asegurar la calidad de educación pre escolar, el objetivo del estudio fue determinar la influencia de la aplicación de un programa de estrategias didácticas en el desarrollo las nociones espaciales en niños de 5 años. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Nociones Matemáticas Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se alineó al ODS “Educación de calidad” que tuvo por meta asegurar la calidad de educación pre escolar, el objetivo del estudio fue determinar la influencia de la aplicación de un programa de estrategias didácticas en el desarrollo las nociones espaciales en niños de 5 años. La metodología fue enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada y diseño pre experimental, con población de 28 estudiantes de 5 años, se empleó la técnica de observación e instrumento ficha de observación validada por juicios de expertos con análisis de Cronbach 0.935. En resultados, antes de desarrollar las estrategias didácticas el 82.1% presentaron nivel inicio en nociones espaciales, 17% en proceso y ningún alumno nivel logrado; después de aplicar los programas, el 3.6% de niños alcanzaron nivel inicio, 53.6% en proceso y 42.9% logrado con significancia 0.000 < 0.05. En conclusión, la aplicación de un programa de estrategias didácticas influyó positivamente en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).