Inteligencia emocional y aprendizaje significativo en los estudiantes de 4 años de una institución educativa Paita, 2024

Descripción del Articulo

El título de investigación "La inteligencia emocional y aprendizaje significativo en los estudiantes de 4°" puede relacionarse directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de Calidad. Este ODS se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaque Iman, Marjorie Lizzet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Inteligencia emocional
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El título de investigación "La inteligencia emocional y aprendizaje significativo en los estudiantes de 4°" puede relacionarse directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de Calidad. Este ODS se centra en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y aprendizaje significativo en los estudiantes de 4 años de una Institución Educativa Paita 2024. La metodología utilizada fue de cuantitativa, de tipo básica, de diseño no experimental de alcance correlacional, de corte transversal. La muestra fue de 20 estudiantes. En conclusión, se puede inferir que un incremento en la empatía (Social-awareness) está vinculado con una mejora en el rendimiento académico. Se concluyo que el coeficiente de correlación Rho, que se sitúa en 0.823, evidenciando una correlación positiva entre las variables en estudio. Estos resultados indican que un incremento en la aplicación de métodos de aprendizaje significativo se asocia con una mejora proporcional en la inteligencia emocional de los sujetos evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).