Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los alumnos de primaria de una institución educativa, Rímac – 2020
Descripción del Articulo
Está investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad de los alumnos de primaria de una Institución Educativa, Rímac – 2020. Metodológicamente es de enfoque cuantitativo, tipo básica y no experimental, la población estuvo conformada por 120 estudiantes de 8 a 11 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Sobrepeso Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Está investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad de los alumnos de primaria de una Institución Educativa, Rímac – 2020. Metodológicamente es de enfoque cuantitativo, tipo básica y no experimental, la población estuvo conformada por 120 estudiantes de 8 a 11 años de edad y la muestra de 50 estudiantes. Tuvo como técnica a la observación e instrumento una ficha de registro. Se obtuvo como resultados que la prevalencia de sobrepeso fue de 20% (10) y de obesidad 30% (15), el sobrepeso en el sexo femenino fue en 21% (4) y en el sexo masculino en 19% (6), en los estudiantes de 8 años fue en 20% (3), de 9 años en 23% (5), de 10 años en el 22% (2) y de 11 años 0%, por otro lado, la obesidad en el sexo femenino fue en 32% (6) y en el sexo masculino en 29% (9), en los estudiantes de 8 años fue en el 20% (3), de 9 años en el 36% (8), de 10 años en el 44% (4) y de 11 años 0%. Concluyendo que en los alumnos de primaria de laInstitución Educativa del Rímac si existe prevalencia de sobrepeso y obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).