Prevalencia de obesidad y sus complicaciones en escolares de las instituciones educativas de nivel secundario en el distrito de Huancayo, 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO.- Determinar prevalencia de obesidad y su relación con algunas complicaciones como alteración de la glicemia, Acantosis Nigricans (AN), alteración de la Presión arterial (PA), y presencia de estrías. METODOLOGÍA.- Se empleó un muestreo probabilístico de donde se obtuvo una muestra 455 escol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Hinojosa, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Sobrepeso
Complicaciones
Escolares
Prevalencia.
Descripción
Sumario:OBJETIVO.- Determinar prevalencia de obesidad y su relación con algunas complicaciones como alteración de la glicemia, Acantosis Nigricans (AN), alteración de la Presión arterial (PA), y presencia de estrías. METODOLOGÍA.- Se empleó un muestreo probabilístico de donde se obtuvo una muestra 455 escolares de una población estudiantil de 21672, de los cuales se excluyó 13 por pasar límite de edad, quedando 442, los datos se llenaron en una ficha de recolección después de cuantificar IMC (talla, peso), presión arterial, glicemia rápida, presencia de AN, y/o estrías. RESULTADO.- Según nuestro estudio existe una prevalencia de obesidad del 0.9% y de sobrepeso de 10.2%; no hubo diferencia significativa entre ambos sexos; la prevalencia de obesidad aumenta acorde con la edad (19 por mil en el grupo de 17 años). Sobre las complicaciones de la obesidad se relaciona a la ocurrencia de glucosa alterada (OR= 3,62), AN (OR=1 ,24), PA alterada (OR= 9,39), no se encontró relación significativa con la estrías. Conclusión.- Es importante prevenir la obesidad y sus complicaciones, en este estudio se tiene una estimación aproximada de su prevalencia asociada a algunas complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).