Impacto del E-marketing en las ventas de las tiendas EFE. Lima-Norte, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo. Explicar el impacto del e-marketing en el nivel de ventas de las tiendas EFE. Lima Norte, 2016. El método aplicado fue el hipotético deductivo en una investigación aplicada, de nivel explicativo bajo un diseño ex post facto, la población estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Gutierrez, Jorge Nelson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impacto de E-Marketing
E-Mail Marketing
Nivel de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo. Explicar el impacto del e-marketing en el nivel de ventas de las tiendas EFE. Lima Norte, 2016. El método aplicado fue el hipotético deductivo en una investigación aplicada, de nivel explicativo bajo un diseño ex post facto, la población estuvo conformada por 3250 personas y la muestra, obtenida a través de la técnica del muestreo no probalilistico, fue conformada por 250 clientes de la referida Empresa por ser con el criterio exclusivo de pertenecer a un vivel de ingresos de S/ (2000 a 5000) el año 2015, los instrumentos aplicados adjuntamos en el apéndice B. En la presente tesis se concluye que, el e-marketing tiene impacto positivo en el nivel de ventas de las tiendas EFE. Lima Norte, 2016, llegándo a obtener un valor de significancia con un p valor menor de 0.001 determinada con el estadígrafo Wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).