Propuesta de gestión de almacén para mejorar el nivel de servicio del área logística de la Empresa Sherwin Williams Talara – Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación presento como objetivo general para este proyecto de investigación Proponer una Gestión de Almacén para mejorar el nivel de servicio del área del almacén general de productos en la empresa Sherwin Williams Perú – Talara. Como Metodología se utilizó un Diseño No Exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Medina, Carmen Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Logística empresarial
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación presento como objetivo general para este proyecto de investigación Proponer una Gestión de Almacén para mejorar el nivel de servicio del área del almacén general de productos en la empresa Sherwin Williams Perú – Talara. Como Metodología se utilizó un Diseño No Experimental con Corte Transversal, Enfoque Cuantitativo, Nivel Tipo Descriptivo, y también, una Investigación Propositiva. Se obtuvo los siguientes resultados: A través de una cuestionario, la mayoría de personas encuestadas consideran que existe un inadecuado dimensionamiento y mala distribución de productos; gracias a la técnica ABC se obtuvo que 6 de los productos pertenecen a la clasificación A, 2 pertenecen a la clasificación B; y, finalmente dos pertenecen a la clasificación C; también, se logró reducir el tiempo extra de tres actividades mediante estrategias. Finalmente, la propuesta es viable, tiene un beneficio de 10.74 soles. Se concluye que, actualmente el área del almacén de la empresa Sherwin Williams S.R.L. – Tienda Talara tiene un déficit en su gestión, por lo que se recomienda capacitar a todas las personas involucradas en el proceso de recepción y almacenamiento de productos; como también, hacer seguimiento al cumplimiento de las estrategias, con el fin que puedan dar un buen servicio a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).