Método Montessori y autonomía en el trabajo remoto en niños de una Institución Educativa Inicial de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Método Montessori y autonomía en el trabajo remoto en niños de una Institución Educativa Inicial de Piura, 2021” tuvo como objetivo general diseñar actividades basadas en el método Montessori para que los padres de familia favorezcan el desarrollo de la autonomía de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inicial Toma de decisiones Elección (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación denominada “Método Montessori y autonomía en el trabajo remoto en niños de una Institución Educativa Inicial de Piura, 2021” tuvo como objetivo general diseñar actividades basadas en el método Montessori para que los padres de familia favorezcan el desarrollo de la autonomía de los niños de 4 años vía remota en una Institución Educativa en la ciudad de Piura, 2021 Es un estudio cuantitativo con diseño cuasi experimental con dos grupos la población de estudio la conformaron 15 niños de 4 años y sus respectivos. Para recoger la información se utilizaron un cuestionario y una guía de observación (pre test) que permitió diseñar actividades basadas en el método Montessori, el cual tras ser aplicado permitieron establecer que este fue efectivo en el logro de mejorar la autonomía de los niños a un 66.6% sobre todo en el respeto a normas (73.3%), la autoconfianza (66.6%) y la toma de decisiones (60%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).