La aplicación del método Montessori para el desarrollo integral en el aula de 3 años, de la Institución Montessori School - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título: “La Aplicación del Método Montessori para el Desarrollo Integral en el Aula de 3 años, de la Institución Montessori School - Arequipa, 2021”. Además, el objetivo general es: Explicar la importancia de la aplicación del Método Montesso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil Educación inicial Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título: “La Aplicación del Método Montessori para el Desarrollo Integral en el Aula de 3 años, de la Institución Montessori School - Arequipa, 2021”. Además, el objetivo general es: Explicar la importancia de la aplicación del Método Montessori para el desarrollo integral de los niños de 3 años, de la Institución Educativa Montessori School – Arequipa, 2021. Está dividido en 4 capítulos; en el capítulo I se aborda la realidad educativa; en el capítulo II se plantean los antecedentes y bases teóricas; el capítulo III está referido al árbol de problemas y actividades y finalmente en el capítulo IV, se encuentran las conclusiones y recomendaciones. De acuerdo con las revisiones teóricas, el Método Montessori, es una educación que permite que los niños de la primera infancia se desarrollen de manera integral, teniendo en cuenta que esta filosofía se basa en el desarrollo natural de las personas, creando un ambiente propicio (ambiente preparado) que satisfaga los períodos sensibles, las tendencias humanas y aprovechando el primer plano de desarrollo que está caracterizado por la mente absorbente. Además, dándole vital importancia a la preparación emocional, física y psicológica del maestro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).