Diseño del Refuerzo Estructural de un Edificio Mediante Fibras de Carbono Aplicando la Norma E.030 2016 – Huaraz, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo diseñar el refuerzo estructural de un edificio mediante fibras de carbono aplicando la norma E.030 2016 – Huaraz, 2017, empleando como herramienta una ficha de inspección para evaluar el estado situacional del edificio a nivel estructural. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ames, Jhonny Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:refuerzo estructural
fibra de carbono
espectro sísmico
análisis dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo diseñar el refuerzo estructural de un edificio mediante fibras de carbono aplicando la norma E.030 2016 – Huaraz, 2017, empleando como herramienta una ficha de inspección para evaluar el estado situacional del edificio a nivel estructural. El estudio fue de tipo no experimental, debido a que no se altera la variable de manera deliberada, de carácter descriptivo debido a que los datos fueron tomados a través de la observación directa tal como se presentan en la realidad, la técnica consistió en el empleo de una ficha de inspección rápida para la recolección de datos y el empleo del programa ETABS v.16.2.0 para la obtención de los resultados, la población y la muestra fue el mismo edificio en estudio. Como resultados del análisis dinámico modal espectral de la estructura, se obtuvo que la edificación no cumple con los parámetros establecidos en la norma E.030 2016, por lo cual se requirió diseñar el refuerzo de vigas y columnas con fibras de carbono, haciendo uso del código ACI 440.2R-08, cumpliendo con cada parámetro establecido en el código y diseñando con las propiedades del material Sika Carbodur S1214.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).