Conectividad sostenible entre espacios públicos verdes de la ciudad Trujillo Centro

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación está orientado en determinar como la conectividad sostenible entre los espacios públicos verdes enriquece la ciudad de Trujillo Centro, promoviendo el mejoramiento urbano, social y ambiental en relación a su contexto, para tal investigación se basó en un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rimarachin, Gerson Jimmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conectividad sostenible
Espacios públicos verdes
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación está orientado en determinar como la conectividad sostenible entre los espacios públicos verdes enriquece la ciudad de Trujillo Centro, promoviendo el mejoramiento urbano, social y ambiental en relación a su contexto, para tal investigación se basó en un enfoque cualitativo tipo estudio de casos, utilizando métodos de análisis, documentación aclarativa, juntando técnicas de entrevista, análisis documentario, observación técnica, para lo cual se usó instrumentos que fueron la guía de entrevista al especialista, cuestionario público, ficha de observación y ficha de análisis documentario; la validación y confiabilidad de dichos instrumentos fueron realizadas por los expertos en la materia de arquitectura sostenible, además se aplicó la matriz de categorización para obtener las sub categorías, códigos e instrumentos para la recolección de datos, obteniendo datos confiables sobre la percepción de la problemática estudiada y que fueron trabajados en el programa Atlas.Ti Se concluye que con una propuesta de conectividad sostenible entre los espacios públicos verdes de la ciudad de Trujillo Centro mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector, así como la reducción del impacto ambiental a través de infraestructura sostenible que beneficiará en el aspecto socio-económico del centro de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).