Modelo de optimización institucional para la mejora en el procedimiento administrativo disciplinario en una gerencia regional de educación, 2024
Descripción del Articulo
El procedimiento administrativo disciplinario es un mecanismo crucial para mantener el orden y la integridad en el sector educativo, asegurando que los servidores públicos cumplan con sus deberes y responsabilidades de manera ética y profesional. Sin embargo, la complejidad de estos procesos, sumada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161671 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimización institucional Procedimiento administrativo disciplinario Modelo de mejora Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El procedimiento administrativo disciplinario es un mecanismo crucial para mantener el orden y la integridad en el sector educativo, asegurando que los servidores públicos cumplan con sus deberes y responsabilidades de manera ética y profesional. Sin embargo, la complejidad de estos procesos, sumada a las limitaciones de recursos y a la necesidad de adaptarse a un marco normativo en constante evolución. El propósito de esta investigación fue proponer un modelo de optimización para la mejora institucional en los procedimientos administrativos disciplinarios de una gerencia regional de educación. Para lograr este objetivo, se utilizó la metodología con investigación aplicada, enfoque cuantitativo y el cualitativo, además de tener un alcance proyectivo. La muestra estuvo conformada por 56 colaboradores, utilizando un muestreo no probabilístico intencional, los cuales participaron en una encuesta que fue aplicada. Como resultado, el 64% de los encuestados considera Deficiente, mientras que el 25% considera Regular y el 11% considera Eficiente, siendo importante implementar un modelo de optimización institucional para mejorar estos procedimientos. Finalmente, se concluye que el modelo propuesto no solo busca agilizar los trámites y reducir los tiempos de resolución, sino que también se enfoca en garantizar la transparencia y el debido proceso en cada etapa del procedimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).