Política pública para disminuir barreras sociales de personas con discapacidad auditiva en una municipalidad provincial de Lambayeque, 2025
Descripción del Articulo
La presente indagación se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 10: Reducción de las desigualdades, al proponer una política pública inclusiva encauzada a disminuir las barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en una municipalidad provincial de Lambayeque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno local Inclusión social Personas con discapacidad Política pública Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente indagación se articula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 10: Reducción de las desigualdades, al proponer una política pública inclusiva encauzada a disminuir las barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en una municipalidad provincial de Lambayeque. El estudio tuvo como propósito diseñar dicha política pública y analizar las limitaciones de acceso, participación e inclusión social en servicios municipales. Se empleó una metodología de tipología básica de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo-propositivo. La población y muestra estuvo integrada por 60 colaboradores y funcionarios de confianza de dicho gobierno local. Los hallazgos revelan barreras estructurales y comunicativas significativas tales como la escasa señalización inclusiva, soporte tecnológico de apoyo e intérpretes de lengua de señas. De igual forma, se detectó una brecha entre el compromiso formal institucional y la inclusión efectiva en programas sociales y de salud. Se concluye que, es imprescindible instaurar una política pública centrada en los derechos humanos, fortalecer la capacidad del personal y verificar técnicamente la propuesta para garantizar su factibilidad y sostenibilidad institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).