Análisis de calidad de la traducción del folleto turístico “Guía práctica para el viajero” del español al inglés en la región Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de calidad de la traducción del folleto turístico “Guía práctica para el viajero del español al inglés en la región Piura, 2019”. Las teorías en las que se enmarcó este trabajo de investigación son la traducción t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Moreto, Kareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción e interpretación - Técnica
Folletos
Turismo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de calidad de la traducción del folleto turístico “Guía práctica para el viajero del español al inglés en la región Piura, 2019”. Las teorías en las que se enmarcó este trabajo de investigación son la traducción turística, la calidad de la traducción y la evaluación de la traducción turística, el tipo de investigación fue descriptiva con diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, la población y muestra fue el folleto turístico, se decidió evaluar todo su contenido, los textos del folleto se analizaron a través de un instrumento que fue una lista de cotejo en la cual se plasmaron siete parámetros que ayudaron a determinar la calidad. Finalmente se concluyó que el nivel de calidad de la traducción del folleto es bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).