Cultura organizacional en el compromiso laboral de los trabajadores de una empresa privada en ventas en Miraflores, 2024
Descripción del Articulo
La indagación se enfoca en la gestión de la cultura organizacional en el compromiso laboral en una empresa privada en Miraflores, contribuyendo al octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El objetivo fue analizar la forma en que se evidencia el comprom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Compromiso laboral Bienestar laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La indagación se enfoca en la gestión de la cultura organizacional en el compromiso laboral en una empresa privada en Miraflores, contribuyendo al octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El objetivo fue analizar la forma en que se evidencia el compromiso laboral como parte de la cultura organizacional entre los trabajadores. Los objetivos específicos buscan probar cómo el bienestar laboral es componente de la cultura organizacional y cómo se evidencia el desarrollo laboral como componente de la cultura organizacional entre los empleados. El escenario es de tipo cualitativo y utilizó una guía de entrevista semiestructuradas para reunir datos sobre apreciaciones de los empleados. Esta indagación comprende a trabajadores de una empresa privada en ventas en Lima Metropolitana. Los principales resultados indican que una cultura organizacional positiva es crucial para obtener el compromiso de los colaboradores. La gestión de la cultura organizacional mejora la productividad, retiene al personal y la motivación permite que los colaboradores se sientan identificados. Las conclusiones destacan la importancia del clima laboral, fortalecer los valores, promover la diversidad y la comunicación efectiva para crear un entorno de trabajo saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).