Exportación Completada — 

Sustitución parcial de plástico y concreto reciclado en albañilería de concreto para mejorar las propiedades físicas y mecánicas, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El actual impacto del ser humano en la sociedad a nivel mundial agudiza el calentamiento global, fenómeno producido principalmente por el incremento de la contaminación ambiental, entre los que resaltan residuos orgánicos e inorgánicos sin un destino final adecuado. La presente tesis tiene como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasapera López, Héctor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástico reciclado
Concreto reciclado
Construcción sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual impacto del ser humano en la sociedad a nivel mundial agudiza el calentamiento global, fenómeno producido principalmente por el incremento de la contaminación ambiental, entre los que resaltan residuos orgánicos e inorgánicos sin un destino final adecuado. La presente tesis tiene como objetivo el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de unidades de albañilería de concreto mediante la sustitución parcial con fibras de plástico, técnicamente denominado polietileno tereftalato (PET) que es una los materiales más utilizados en la industria alimenticia debido a su gran demanda en la conservación de bebidas y alimentos, y la sustitución parcial con concreto reciclado que es uno de los residuos principales de la construcción. Esta investigación se realizó con la finalidad de demostrar que la aplicación de estos materiales en conjunto genera una ventaja en relación a las unidades de concreto convencionales, ya sea mejorando su resistencia y reduciendo los costos planteando finalmente la construcción de unidades de albañilería de concreto ecológico a base de materiales reciclables para la construcción sustentable, disminuyendo el impacto ambiental, y cumpliendo con las exigencias de las normas y calidad establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).