Coaching educativo para las habilidades sociales en los estudiantes del nivel primario en una institución educativa en Loreto, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis generará un aporte de elevada significancia vinculado al cuarto objetivo de desarrollo sostenible, el cual busca garantizar una educación de elevada calidad, que sea inclusiva y equitativa a nivel de excelencia, buscando siempre la promoción de novedosas oportunidades sostenibles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquen Urteaga, Iris Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Coaching Educativo
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis generará un aporte de elevada significancia vinculado al cuarto objetivo de desarrollo sostenible, el cual busca garantizar una educación de elevada calidad, que sea inclusiva y equitativa a nivel de excelencia, buscando siempre la promoción de novedosas oportunidades sostenibles de aprendizaje a lo largo de toda su vida. Así mismo, tuvo como objetivo principal proponer un programa de coaching educativo para la mejora de habilidades sociales en infantes de primaria de una institución educativa de Loreto, 2024. Con una metodología de investigación tipo básica, enfoque cuantitativo y su diseño fue no experimental, con una población de 90 alumnos de nivel primario, su uso la técnica de la encuesta y un cuestionario para medir el nivel de habilidades sociales. En cuanto a los resultados revela un panorama preocupante, el 98.89% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio, manifestando dificultades significativas como la falta de escucha activa, la incapacidad para realizar preguntas, seguir instrucciones, disculparse o solicitar ayuda, lo que afecta negativamente su rendimiento académico e interacción social. Concluyendo que, el programa coaching educativo mejora las habilidades sociales en los escolares de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).