Intervención temprana para desarrollar el lenguaje oral en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es proponer y validar un programa de estimulación temprana para así mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de 24 a 36 meses de la cuna jardín de la comunidad de Raucana distrito de Ate, utilizando un tipo de investigación básica con un diseño descriptivo no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje oral Propuesta Intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de este trabajo es proponer y validar un programa de estimulación temprana para así mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de 24 a 36 meses de la cuna jardín de la comunidad de Raucana distrito de Ate, utilizando un tipo de investigación básica con un diseño descriptivo no experimental, se aplicó a una población de 42 niños de 24 a 36 meses, de la cual se tomó una muestra de 15 niños, Se utilizó como técnica la observación y como instrumento un cuestionario para identificar el nivel del lenguaje oral en sus dimensiones: vocabulario , coherencia y fluidez verbal dando como resultado en el pre test que el 73.3 % estuvo en un nivel bajo, un 13.3% está en un nivel regular y un 13.3% en un nivel óptimo. Finalmente, los resultados del examen previo indicaron que era factible implementar un programa con actividades de estimulación para elevar el desarrollo del lenguaje en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).