Marketing viral en la captación de clientes de Fénix Import Perú E.I.R.L., Independencia, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación de nivel explicativa con el enfoque cuantitativo siendo una investigación de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal busca explicar la influencia del marketing viral en la captación de clientes de la empresa Fénix Import Perú E.I.R.L, en el distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Marketing digital Captación de clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación de nivel explicativa con el enfoque cuantitativo siendo una investigación de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal busca explicar la influencia del marketing viral en la captación de clientes de la empresa Fénix Import Perú E.I.R.L, en el distrito de Independencia. Se estableció para la variable independiente marketing viral 3 dimensiones, buzz marketing, word-of-mouh y online marketing, que comprende el proceso establecido por Rollins, Anitsal y Anitsal (2014) en su artículo científico; del mismo modo para la variable dependiente captación del cliente se estableció 3 dimensiones, basadas en el libro Kotler y Armstrong (2017) en su libro, valor de marca, valor del cliente y satisfacción del cliente. Para analizar las variables se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario virtual, desarrollada a través de 20 preguntas, 9 corresponde a la variable independiente y 11 a la variable dependiente, aplicada a 37 clientes habituales de la empresa. Se empleó el software spss en su versión 25 para el procesamiento de datos y la obtención de los resultados, en donde se obtuvo mediante el rho de Spearman una correlación de 0.436 lo que representa una relación directa débil, además mediante la prueba de regresión se estableció que coeficiente de determinación R cuadrado de 0,455 por lo que la hipótesis alterna fue aceptada, por lo tanto se concluyó que existe una correlación débil entre la variable independiente marketing viral y la variable dependiente captación de clientes, además mediante la prueba de regresión se estableció que la captación de clientes cambia en un 45.5% cuando cambia el marketing viral; por lo tanto, existen otras variables que influyen en la captación de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).